viernes, 9 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Después de realizar una consulta al azar de veintiocho de mis alumnos de diferentes especialidades como son: técnicos agropecuarios, técnicos en explotación ganadera y técnicos en informática sobre el uso del Internet, mediante la utilización del andamio cognitivo sugerido para recabar la información requerida. Los resultados fueron los siguientes: los estudiantes utilizan el Internet para realizar investigaciones académicas, bajar música, bajar videos e imágenes, crear un correo electrónico para comunicarse con amigos, familiares y recibir mensajes, crear su metroflog, chatear (Messenger), hacer una página web.
Una vez captada la información y haber visto el video de Jordi Adell en donde se pronuncia a favor de compartir el conocimiento y haciendo alusión a sus seis ideas que él llama poderosas; con el grupo decidimos poner en práctica dicho pensamiento y se acordó que los estudiantes de informática expusieran el tema creación de una página Web y compartirlo con sus compañeros de otras especialidades y con sus mismos compañeros que todavía no podían hacer dicha práctica.
Esta actividad estuvo coordinada por su servidor y la exposición y practica se realizó en la sala de computo de la Institución, con la finalidad de que todos los estudiantes de la diferentes especialidades puedan crear su página Web y mostrar sus trabajos que realizan en la Institución para compartirlos mediante el Internet a la sociedad mundial. La importancia de esta actividad es la aportación que nosotros hacemos a la comunidad como productores ya no como consumidores, y de esta manera retroalimentar las fuentes de información.
Si bien es cierto son limitados los conocimientos que se tienen en la TIC por parte de los alumnos y profesores de nuestro centro educativo, sin embargo dichos conocimientos podemos multiplicarlos si nos decidimos a compartirlos con los demás, como lo marca la filosofía del software libre.

Saludos

José Ramón